Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Tel: 983 395036
Fax: 983 395097

Email: fcylbm@fcylbm.com

Calle General Almirante, nº3
47003. Valladolid.

Open in Google Maps
  • Federación
    • Saluda del Presidente
    • Historia
    • Palmarés
    • Órganos de Gobierno
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
    • Delegaciones
    • Elecciones
      • Elecciones FCYLBM 2020
      • Elecciones FCYLBM 2024
      • Elecciones RFEBM 2020
      • Elecciones RFEBM 2024
    • Legal
      • Aviso Legal
      • Política de Ventas
      • Política sobre Cookies
  • Competiciones
    • Balonmano 2024-2025
      • Pri Div Nac Femenina
        • PDF Final
      • Seg Div Nac Masculina
        • SDM Final
      • Seg Div Nac Masculina B
        • SDM B Cuartos final
        • SDM B Semifinales
        • SDM B Final
      • Juvenil femenina
        • JF Territorial
        • JF Final
      • Juvenil masculina
        • JM Territorial
        • JM Valladolid
        • JM FA Grupo I
        • JM FA Grupo II
        • JM FS Sector I
        • JM FS Sector II
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Territorial A
        • CF Territorial B
        • CF FA Grupo I
        • CF FA Grupo II
        • CF FS Sector I
        • CF FS Sector II
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Territorial A
        • CM Territorial B
        • CM Valladolid
        • CM FA Grupo I
        • CM FA Grupo II
        • CM FA Grupo III
        • CM FS Sector I
        • CM FS Sector II
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Territorial A
        • IF Territorial B
        • IF Valladolid
        • IF FA Grupo I
        • IF FA Grupo II
        • IF FA Grupo III
        • IF FS Sector I
        • IF FS Sector II
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Territorial A
        • IM Territorial B
        • IM Valladolid
        • IM FA Grupo I
        • IM FA Grupo II
        • IM FA Grupo III
        • IM FS Sector I
        • IM FS Sector II
        • IM Final
      • Alevín femenina
        • AF Grupo A
        • AF Grupo B
        • AF Puestos 5 a 8
        • AF Fase Final
      • Alevín masculina
        • AM Grupo A
        • AM Grupo B
        • AM Grupo C
        • AM Puestos 9 a 12
        • AM Puestos 5 a 8
        • AM Fase Final
    • Copa CyL 2024-2025
      • Juvenil femenina
        • JF Grupo único
      • Juvenil masculina
        • JM Grupo 1
        • JM Grupo 2
        • JM Grupo 3
        • JM Grupo 4
        • JM Grupo 5
        • JM Grupo 6
        • JM Intermedia A
        • JM Intermedia B
        • JM Intermedia C
        • JM Intermedia D
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Grupo A
        • CF Grupo B
        • CF Grupo C
        • CF Grupo D
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Grupo A
        • CM Grupo B
        • CM Grupo C
        • CM Grupo D
        • CM Grupo E
        • CM Grupo F
        • CM Intermedia 1
        • CM Intermedia 2
        • CM Intermedia 3
        • CM Intermedia 4
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Grupo A
        • IF Grupo B
        • IF Grupo C
        • IF Grupo D
        • IF Grupo E
        • IF Intermedia 1
        • IF Intermedia 2
        • IF Intermedia 3
        • IF Intermedia 4
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Grupo A
        • IM Grupo B
        • IM Grupo C
        • IM Grupo D
        • IM Grupo E
        • IM Grupo F
        • IM Grupo G
        • IM Intermedia 1
        • IM Intermedia 2
        • IM Intermedia 3
        • IM Intermedia 4
        • IM Final
    • Balonmano 2023-2024
      • Sénior
        • Pri Div Nac Femenina. Primera fase
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo II.
        • Seg Div Nac Masculina
        • Seg Div Nac Masculina B
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase clasificación.
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase final.
      • Juvenil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Repesca.
          • Femenina. Repesca I.
          • Femenina. Repesca II.
          • Femenina. Repesca final.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Fase final.
      • Cadete
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Valladolid
        • Masculina Repesca
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
      • Infantil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Valladolid
        • Femenina. Repesca.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Territorial C
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Repesca.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
    • Balonmano Playa
      • VII Arena «Ciudad de Valladolid» 2025
        • Infantil femenina
        • Infantil masculina
        • Cadete femenina
        • Cadete masculina
        • Juvenil masculina
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
        • Sénior masculina – Grupo A
        • Sénior masculina – Grupo B
      • VI Arena «Ciudad de Valladolid» 2024
        • Infantil femenina
        • Cadete masculina
        • Cadete femenina
        • Juvenil masculina
        • Juvenil femenina
        • Sénior masculina – Grupo B
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
    • Comités de Competición
      • Comité Territorial de Competición
      • Comités Provinciales Competición
    • Afiliación
    • CESABM2025
    • iSQUAD.TV
      • iSQUAD.TV Directos
      • iSQUAD.TV Diferidos
      • iSQUAD.TV CyL 24-25
  • Comisiones
    • Comité Técnico Arbitral
      • Dirección CTA
      • Plantilla arbitral
    • Área Técnica
      • Plataforma de formación
      • Bolsa de Formadores
    • Selecciones autonómicas
  • Multimedia
    • Biblioteca
    • Fototeca
  • Noticias
  • Contacto
  • Transparencia
CURSOSAGENDA
  • Home
  • Noticias
  • BM
  • Raúl Entrerríos: «El trabajo conjunto entre federaciones es fundamental para el crecimiento del balonmano»
17 julio, 2025
miércoles, 05 marzo 2025 / Published in BM

Raúl Entrerríos: «El trabajo conjunto entre federaciones es fundamental para el crecimiento del balonmano»

Raúl Entrerríos conversa sobre la importancia de los campus de tecnificación de jugadores.

05/03/2025

Tenemos el placer de hablar con Raúl Entrerríos, una de las grandes figuras del balonmano español, con una trayectoria brillante como jugador, campeón de Europa y del mundo con la selección española. Raúl ahora canaliza su experiencia en el desarrollo de jóvenes talentos desde su rol en la Real Federación Española de Balonmano.

En esta ocasión, nos encontramos con él en Íscar (Valladolid), donde participa en la Concentración para el Alto Rendimiento destinada a jugadores de las categorías juvenil y cadete masculinas de Castilla y León, organizado por la Federación de Castilla y León de Balonmano en colaboración con la Real Federación Española de Balonmano.

Durante estos días, jóvenes jugadores han tenido la oportunidad de entrenar bajo la supervisión de técnicos nacionales y recibir formación no solo en la pista, sino también en aspectos clave para su crecimiento como deportistas. Hablamos con Raúl sobre la importancia de este tipo de actividades y su impacto en el desarrollo del balonmano base.

Raúl, esta concentración reúne a jugadores juveniles y cadetes con un enfoque en el alto rendimiento. ¿Cuál crees que es el mayor beneficio de este tipo de concentraciones para su desarrollo como deportistas?.

Esta actividad supone para los jugadores una muy buena experiencia, ya que salen de su ambiente de formación habitual por unos días, conviviendo con otros jugadores y técnicos y adquiriendo nuevos aprendizajes que deben sumar en su desarrollo como deportistas. Fomenta su capacidad de adaptación.

Desde la Real Federación Española de Balonmano, observáis a estos jugadores con la vista puesta en el futuro. ¿Qué características buscáis en un jugador para que pueda dar el salto a la selección nacional en estas edades?.

La principal fortaleza de nuestro balonmano es el juego colectivo, y en este sentido, siempre se buscan jugadores que se adapten a esta filosofía y que tengan capacidad de competir. Por eso es importante que se formen y trabajen para ser lo más completos posible.

Además de los entrenamientos en pista, en esta concentración se ha dado importancia a la formación teórica. Has impartido una charla a los jugadores. ¿Cuáles fueron los mensajes clave que quisiste transmitirles?.

Hemos realizado charlas técnico-tácticas, de preparación física, específicas para los porteros, pero también hemos hablado de la importancia de su formación integral como deportistas. En la actualidad el deporte exige una mayor preparación y dedicación individual en muchas áreas del rendimiento, y cada uno de ellos debe tener la paciencia y compromiso necesarios para progresar como jugador.

El aspecto mental es fundamental en el deporte de alto rendimiento. Desde tu experiencia como jugador y ahora como formador, ¿Qué consejos das a los jóvenes para fortalecer su mentalidad competitiva?.

La competitividad debe existir en cada entrenamiento y partido. Convertirlo en hábito ayuda a crecer como jugador y a buscar siempre aspectos en los que poder mejorar. Es necesario ser autoexigente pero desde un punto de vista constructivo ya que, aunque no nos gusten, las derrotas siempre están presentes en un juego y deben tomarse como oportunidades de aprendizaje.

Esta concentración no solo es una oportunidad de aprendizaje para los jugadores, sino también para los entrenadores que participan. ¿Cómo valoras la importancia del trabajo conjunto entre la Real Federación Española de Balonmano y las federaciones autonómicas para el desarrollo del balonmano en España?.

Creo que es un aspecto muy positivo. Esta colaboración ayuda en la promoción del balonmano en los diferentes territorios y en la formación de un mayor número de jugadores, al mismo tiempo que nos permite compartir conocimientos con otros técnicos y mantener un mayor contacto.

Uno de los momentos clave de la concentración serán los partidos amistosos frente a los equipos del Atlético Valladolid. ¿Qué importancia tienen estos encuentros en el proceso de formación de los jugadores?.

Los partidos son la forma de trasladar el trabajo de las sesiones a la competición, al mismo tiempo que ayudan a crear vínculos entre los jugadores y a construir al equipo en todas sus facetas.

Además de tu labor en la RFEBM, llevas años desarrollando tu propio campus de balonmano. ¿Qué diferencias y similitudes ves entre ese proyecto y esta Concentración para el Alto Rendimiento?.

Se trata de un campus que busca tener un impacto en los y las participantes más allá del propio balonmano. Por supuesto trabajamos la tecnificación en los diferentes entrenamientos, al igual que aquí, pero también hay actividades de ocio y otras formaciones de carácter social. Apoyados en los valores de nuestro deporte fomentamos aspectos tan importantes como la igualdad o el deporte inclusivo.

Para finalizar, ¿Qué mensaje te gustaría dar a estos jóvenes jugadores que han participado en esta concentración y que sueñan con llegar a la élite?.

Que continúen trabajando duro para cumplir esos sueños. Cada uno de ellos debe fijarse en su camino y en tratar de construir el mejor jugador posible atendiendo a sus características. Centrándose en su rendimiento y no tanto en los resultados, disfrutando de ese proceso.

¡Gracias por tu atención, Raúl!



No se han encontrado publicaciones relacionadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

Archives

Noticias recientes

  • Presentado el I Torneo AC KALO de Balonmano Playa

  • Ha fallecido Aurelio Ordás «Pistolo», leyenda del balonmano leonés

  • Los Hispanos del Balonmano Playa logran la medalla de plata en el Campeonato de Europa

  • Concluye de forma exitosa el ARENA CIUDAD DE VALLADOLID tras tres días de competición


CAMPUS AMAIA


ADNporter@s

Contacto

Calle General Almirante, nº 3. 47003. Valladolid
Abrir en Google Maps
Horario: de 9:30 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Tel: 983 39 50 36 / 983 39 08 63 - Fax: 983 39 50 97
Email: fcylbm@fcylbm.com

Legal

Aviso Legal
Política de Ventas
Política de Cookies
Política de Privacidad

Un deporte, una ilusión

© 2017 FCYLBM Federación Territorial de Balonmano de Castilla y León. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS, S.L. .

TOP