Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Tel: 983 395036
Fax: 983 395097

Email: fcylbm@fcylbm.com

Calle General Almirante, nº3
47003. Valladolid.

Open in Google Maps
  • Federación
    • Saluda del Presidente
    • Historia
    • Palmarés
    • Órganos de Gobierno
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
    • Delegaciones
    • Elecciones
      • Elecciones FCYLBM 2020
      • Elecciones FCYLBM 2024
      • Elecciones RFEBM 2020
      • Elecciones RFEBM 2024
    • Legal
      • Aviso Legal
      • Política de Ventas
      • Política sobre Cookies
  • Competiciones
    • Balonmano 2024-2025
      • Pri Div Nac Femenina
        • PDF Final
      • Seg Div Nac Masculina
        • SDM Final
      • Seg Div Nac Masculina B
        • SDM B Cuartos final
        • SDM B Semifinales
        • SDM B Final
      • Juvenil femenina
        • JF Territorial
        • JF Final
      • Juvenil masculina
        • JM Territorial
        • JM Valladolid
        • JM FA Grupo I
        • JM FA Grupo II
        • JM FS Sector I
        • JM FS Sector II
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Territorial A
        • CF Territorial B
        • CF FA Grupo I
        • CF FA Grupo II
        • CF FS Sector I
        • CF FS Sector II
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Territorial A
        • CM Territorial B
        • CM Valladolid
        • CM FA Grupo I
        • CM FA Grupo II
        • CM FA Grupo III
        • CM FS Sector I
        • CM FS Sector II
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Territorial A
        • IF Territorial B
        • IF Valladolid
        • IF FA Grupo I
        • IF FA Grupo II
        • IF FA Grupo III
        • IF FS Sector I
        • IF FS Sector II
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Territorial A
        • IM Territorial B
        • IM Valladolid
        • IM FA Grupo I
        • IM FA Grupo II
        • IM FA Grupo III
        • IM FS Sector I
        • IM FS Sector II
        • IM Final
      • Alevín femenina
        • AF Grupo A
        • AF Grupo B
        • AF Puestos 5 a 8
        • AF Fase Final
      • Alevín masculina
        • AM Grupo A
        • AM Grupo B
        • AM Grupo C
        • AM Puestos 9 a 12
        • AM Puestos 5 a 8
        • AM Fase Final
    • Copa CyL 2024-2025
      • Juvenil femenina
        • JF Grupo único
      • Juvenil masculina
        • JM Grupo 1
        • JM Grupo 2
        • JM Grupo 3
        • JM Grupo 4
        • JM Grupo 5
        • JM Grupo 6
        • JM Intermedia A
        • JM Intermedia B
        • JM Intermedia C
        • JM Intermedia D
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Grupo A
        • CF Grupo B
        • CF Grupo C
        • CF Grupo D
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Grupo A
        • CM Grupo B
        • CM Grupo C
        • CM Grupo D
        • CM Grupo E
        • CM Grupo F
        • CM Intermedia 1
        • CM Intermedia 2
        • CM Intermedia 3
        • CM Intermedia 4
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Grupo A
        • IF Grupo B
        • IF Grupo C
        • IF Grupo D
        • IF Grupo E
        • IF Intermedia 1
        • IF Intermedia 2
        • IF Intermedia 3
        • IF Intermedia 4
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Grupo A
        • IM Grupo B
        • IM Grupo C
        • IM Grupo D
        • IM Grupo E
        • IM Grupo F
        • IM Grupo G
        • IM Intermedia 1
        • IM Intermedia 2
        • IM Intermedia 3
        • IM Intermedia 4
        • IM Final
    • Balonmano 2023-2024
      • Sénior
        • Pri Div Nac Femenina. Primera fase
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo II.
        • Seg Div Nac Masculina
        • Seg Div Nac Masculina B
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase clasificación.
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase final.
      • Juvenil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Repesca.
          • Femenina. Repesca I.
          • Femenina. Repesca II.
          • Femenina. Repesca final.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Fase final.
      • Cadete
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Valladolid
        • Masculina Repesca
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
      • Infantil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Valladolid
        • Femenina. Repesca.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Territorial C
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Repesca.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
    • Balonmano Playa
      • VII Arena «Ciudad de Valladolid» 2025
        • Infantil femenina
        • Infantil masculina
        • Cadete femenina
        • Cadete masculina
        • Juvenil masculina
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
        • Sénior masculina – Grupo A
        • Sénior masculina – Grupo B
      • VI Arena «Ciudad de Valladolid» 2024
        • Infantil femenina
        • Cadete masculina
        • Cadete femenina
        • Juvenil masculina
        • Juvenil femenina
        • Sénior masculina – Grupo B
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
    • Comités de Competición
      • Comité Territorial de Competición
      • Comités Provinciales Competición
    • Afiliación
    • CESABM2025
    • iSQUAD.TV
      • iSQUAD.TV Directos
      • iSQUAD.TV Diferidos
      • iSQUAD.TV CyL 24-25
  • Comisiones
    • Comité Técnico Arbitral
      • Dirección CTA
      • Plantilla arbitral
    • Área Técnica
      • Plataforma de formación
      • Bolsa de Formadores
    • Selecciones autonómicas
  • Multimedia
    • Biblioteca
    • Fototeca
  • Noticias
  • Contacto
  • Transparencia
CURSOSAGENDA
  • Home
  • Noticias
  • BM
  • Jornadas: El deporte dice NO a la violencia sexual
12 julio, 2025
miércoles, 30 octubre 2024 / Published in BM

Jornadas: El deporte dice NO a la violencia sexual

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha desarrollado un ambicioso plan dirigido a la sensibilización, formación, prevención y detección precoz de cualquier manifestación de violencia contra la mujer.

29/10/2024 | AFEDECYL

La erradicación de las violencias contra la mujer es una meta indispensable en todas las sociedades. A su vez este esfuerzo implica un trabajo con hombres y mujeres, pues tanto los unos como los otros continúan anclados en papeles sociales estereotipados que se refuerzan entre sí y desde los que se construye la identificación de masculinidad y feminidad. Por ello es preciso, sensibilizar a la sociedad, con el objeto de promover un cambio del modelo de relación social entre hombres y mujeres, desde edades tempranas.

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha desarrollado plan dirigido a la sensibilización, formación, prevención y detección precoz de las violencias machistas en cualquiera de sus manifestaciones, cuyo eje principal es el centro virtual ‘Atiendo’, que arrancó a principios de 2024. Se trata de un servicio pionero e innovador de atención permanente y su teléfono gratuito y confidencial 900 84 74 84.

Por su parte, la Gerencia de Servicios Sociales tiene encomendado el desarrollo de actuaciones de sensibilización social contra la violencia de género, así como la programación de las actuaciones de prevención y detección de la violencia de género, apoyando e impulsando medidas de calidad y mejora de los recursos.

Jornadas «El deporte dice NO a la violencia sexual»

En este contexto se firma el convenio entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECYL) para el desarrollo de actuaciones de prevención y sensibilización en violencia sexual y conseguir llegar a los más de 200.000 deportistas federados de Castilla y León.

De esta manera y con el objetivo de llegar al máximo número de jóvenes y de todos los ámbitos del deporte de Castilla y León, AFEDECYL ha organizado nueve jornadas en las nueve capitales de Castilla y León, que bajo el título «El deporte de Castilla y León dice NO a la violencia sexual» pretende promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo; desmontar estereotipos y roles de género; prevenir y sensibilizar en el ámbito deportivo y escolar y generar las herramientas para la prevención y la sensibilización.

Así, la atleta Aauri Bokesa con su charla «Experiencia vital de una deportista olímpica», la asociación especializada en educación sexual e igualdad «Dialogasex» y la consultora «Kunina Sport and Education» recorrerán las nueve capitales de Castilla y León, con unas jornadas dirigidas a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO.

Estas jornadas arrancaron el pasado 22 de octubre en el IES Legio VII León ante casi un centenar de alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO. El miércoles 30 de octubre la jornada llega al IES Zorrilla de Valladolid, el 6 de noviembre en el IES Cardenal López de Mendoza de Burgos, el 12 estará en Ávila, el 13 en el IES Alfonso IX de Zamora, el 14 en el IES Leonardo da Vinci de Salamanca, el 20 en el IES La Albuera de Segovia, el 22 en el IES Alonso de Madrigal en Ávila, el 25 en el IES Jorge Manrique de Palencia y el 27 en el IES Gaya Nuño de Soria, a falta de fijar la fecha de Ávila para llegar a más de 1.500 de alumnos y alumnas de Castilla y León.

Jornadas online para formación y sensibilización en el ámbito deportivo

También se enmarca en el convenio de AFEDECYL con la Gerencia de Servicios Sociales la celebración de tres webinarios dirigidos al deporte federado, con el objetivo de poner freno a la violencia sexual y dar a conocer el centro virtual «Atiendo». Técnicos, jueces, gestores, directivos y deportistas de las federaciones y clubes deportivos de Castilla y León están invitados a participar de estos webinarios con inscripción online y gratuita, que tendrán lugar el 7, 21 y 28 de noviembre, en horario de 17:30 a 19:30 horas con el siguiente contenido: «El deporte dice NO a la violencia sexual: Jornadas online para formación y sensibilización en el ámbito deportivo»

7 de noviembre, jueves (de 17:30 a 19:30 horas)
Ponencia: «Claves de intervención en Educación Sexual». Asociación Dialogasex
Mesa Redonda: Imagen de la mujer y del deporte femenino en los medios de comunicación.

21 de noviembre, jueves (de 17:30 a 19:30 horas)
Ponencia: «La protección a la infancia en el ámbito deportivo». Eukene Arana («Kunina Sport and Education»)
Ponencia: «Experiencia vital de una deportista olímpica». Aauri Bokesa. Atleta internacional olímpica.

28 de noviembre, jueves (de 17:30 a 19:30 horas)
Mesa Redonda: «Experiencias prácticas en la lucha contra la violencia sexual».
Amaia Ramírez. Doctora en psicología. Experta en Deporte y Violencia de Género. Universidad internacional de La Rioja.
María Morán. Directiva del Club de Rugby El Salvador.
Rocío Gutiérrez. Coordinadora de Unicef Castilla y León.

Inscripción

Desde AFEDECYL entendemos que el deporte es capaz de enseñar valores como la equidad, el trabajo en equipo, la igualdad, la disciplina, la inclusión, la perseverancia y el respeto. Estos valores son necesarios para la vida cotidiana y se adquieren de manera innata durante la práctica deportiva. Además, el deporte proporciona un marco universal para el aprendizaje de valores, contribuyendo al desarrollo de habilidades necesarias para una ciudadanía responsable. De esta manera el deporte de Castilla y León dice NO a la violencia sexual y pretende colaborar para poner freno a la violencia machista, una lacra, que, en los últimos años, se ha venido manifestando de manera creciente entre la juventud, con un papel cada vez más relevante de las tecnologías de la información y la comunicación, las redes sociales y, más recientemente, la inteligencia artificial.

La inscripción al ciclo completo podrá realizarse en la web de AFEDECYL y la participación en los tres módulos dará derecho a la obtención de un certificado.

Enlaces de interés:

Formulario de inscripción.



No se han encontrado publicaciones relacionadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

Archives

Noticias recientes

  • Concluye el Campus de Tecnificación de Porteros de balonmano

  • 500 deportistas ya disfrutan del VII ARENA CIUDAD DE VALLADOLID

  • Tres jugadores de Castilla y León en las Jornadas de Tecnificación Nacional

  • El VII ARENA CIUDAD DE VALLADOLID trae el Balonmano Playa a Las Moreras


CAMPUS AMAIA


ADNporter@s

Contacto

Calle General Almirante, nº 3. 47003. Valladolid
Abrir en Google Maps
Horario: de 9:30 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Tel: 983 39 50 36 / 983 39 08 63 - Fax: 983 39 50 97
Email: fcylbm@fcylbm.com

Legal

Aviso Legal
Política de Ventas
Política de Cookies
Política de Privacidad

Un deporte, una ilusión

© 2017 FCYLBM Federación Territorial de Balonmano de Castilla y León. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS, S.L. .

TOP