Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Federación de Balonmano de Castilla y León

Tel: 983 395036
Fax: 983 395097

Email: fcylbm@fcylbm.com

Calle General Almirante, nº3
47003. Valladolid.

Open in Google Maps
  • Federación
    • Saluda del Presidente
    • Historia
    • Palmarés
    • Órganos de Gobierno
      • Asamblea General
      • Junta Directiva
    • Delegaciones
    • Elecciones
      • Elecciones FCYLBM 2020
      • Elecciones FCYLBM 2024
      • Elecciones RFEBM 2020
      • Elecciones RFEBM 2024
    • Legal
      • Aviso Legal
      • Política de Ventas
      • Política sobre Cookies
  • Competiciones
    • Balonmano 2024-2025
      • Pri Div Nac Femenina
        • PDF Final
      • Seg Div Nac Masculina
        • SDM Final
      • Seg Div Nac Masculina B
        • SDM B Cuartos final
        • SDM B Semifinales
        • SDM B Final
      • Juvenil femenina
        • JF Territorial
        • JF Final
      • Juvenil masculina
        • JM Territorial
        • JM Valladolid
        • JM FA Grupo I
        • JM FA Grupo II
        • JM FS Sector I
        • JM FS Sector II
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Territorial A
        • CF Territorial B
        • CF FA Grupo I
        • CF FA Grupo II
        • CF FS Sector I
        • CF FS Sector II
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Territorial A
        • CM Territorial B
        • CM Valladolid
        • CM FA Grupo I
        • CM FA Grupo II
        • CM FA Grupo III
        • CM FS Sector I
        • CM FS Sector II
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Territorial A
        • IF Territorial B
        • IF Valladolid
        • IF FA Grupo I
        • IF FA Grupo II
        • IF FA Grupo III
        • IF FS Sector I
        • IF FS Sector II
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Territorial A
        • IM Territorial B
        • IM Valladolid
        • IM FA Grupo I
        • IM FA Grupo II
        • IM FA Grupo III
        • IM FS Sector I
        • IM FS Sector II
        • IM Final
      • Alevín femenina
        • AF Grupo A
        • AF Grupo B
        • AF Puestos 5 a 8
        • AF Fase Final
      • Alevín masculina
        • AM Grupo A
        • AM Grupo B
        • AM Grupo C
        • AM Puestos 9 a 12
        • AM Puestos 5 a 8
        • AM Fase Final
    • Copa CyL 2024-2025
      • Juvenil femenina
        • JF Grupo único
      • Juvenil masculina
        • JM Grupo 1
        • JM Grupo 2
        • JM Grupo 3
        • JM Grupo 4
        • JM Grupo 5
        • JM Grupo 6
        • JM Intermedia A
        • JM Intermedia B
        • JM Intermedia C
        • JM Intermedia D
        • JM Final
      • Cadete femenina
        • CF Grupo A
        • CF Grupo B
        • CF Grupo C
        • CF Grupo D
        • CF Final
      • Cadete masculina
        • CM Grupo A
        • CM Grupo B
        • CM Grupo C
        • CM Grupo D
        • CM Grupo E
        • CM Grupo F
        • CM Intermedia 1
        • CM Intermedia 2
        • CM Intermedia 3
        • CM Intermedia 4
        • CM Final
      • Infantil femenina
        • IF Grupo A
        • IF Grupo B
        • IF Grupo C
        • IF Grupo D
        • IF Grupo E
        • IF Intermedia 1
        • IF Intermedia 2
        • IF Intermedia 3
        • IF Intermedia 4
        • IF Final
      • Infantil masculina
        • IM Grupo A
        • IM Grupo B
        • IM Grupo C
        • IM Grupo D
        • IM Grupo E
        • IM Grupo F
        • IM Grupo G
        • IM Intermedia 1
        • IM Intermedia 2
        • IM Intermedia 3
        • IM Intermedia 4
        • IM Final
    • Balonmano 2023-2024
      • Sénior
        • Pri Div Nac Femenina. Primera fase
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Pri Div Nac Femenina. Segunda fase. Grupo II.
        • Seg Div Nac Masculina
        • Seg Div Nac Masculina B
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase clasificación.
        • Seg Div Nac Masculina B. Fase final.
      • Juvenil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Repesca.
          • Femenina. Repesca I.
          • Femenina. Repesca II.
          • Femenina. Repesca final.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Fase final.
      • Cadete
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina. Segunda fase. Grupo I.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Valladolid
        • Masculina Repesca
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
      • Infantil
        • Femenina Territorial A
        • Femenina Territorial B
        • Femenina Valladolid
        • Femenina. Repesca.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Femenina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Femenina. Tercera fase. Fase final.
        • Masculina Territorial A
        • Masculina Territorial B (fase única)
        • Masculina Territorial B
        • Masculina Territorial C
        • Masculina Valladolid
        • Masculina. Repesca.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo I.
        • Masculina. Segunda fase. Sector Grupo II.
        • Masculina. Tercera fase. Fase final.
    • Balonmano Playa
      • VII Arena «Ciudad de Valladolid» 2025
        • Infantil femenina
        • Infantil masculina
        • Cadete femenina
        • Cadete masculina
        • Juvenil masculina
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
        • Sénior masculina – Grupo A
        • Sénior masculina – Grupo B
      • VI Arena «Ciudad de Valladolid» 2024
        • Infantil femenina
        • Cadete masculina
        • Cadete femenina
        • Juvenil masculina
        • Juvenil femenina
        • Sénior masculina – Grupo B
        • Sénior femenina – Grupo A
        • Sénior femenina – Grupo B
    • Comités de Competición
      • Comité Territorial de Competición
      • Comités Provinciales Competición
    • Afiliación
    • CESABM2025
    • iSQUAD.TV
      • iSQUAD.TV Directos
      • iSQUAD.TV Diferidos
      • iSQUAD.TV CyL 24-25
  • Comisiones
    • Comité Técnico Arbitral
      • Dirección CTA
      • Plantilla arbitral
    • Área Técnica
      • Plataforma de formación
      • Bolsa de Formadores
    • Selecciones autonómicas
  • Multimedia
    • Biblioteca
    • Fototeca
  • Noticias
  • Contacto
  • Transparencia
CURSOSAGENDA
  • Home
  • Noticias
  • BM
  • LOS HISPANOS VUELVEN A GANAR SOBRE EL PARQUET DE PALENCIA
12 julio, 2025
Hispanos en Palencia
sábado, 05 enero 2019 / Published in BM

LOS HISPANOS VUELVEN A GANAR SOBRE EL PARQUET DE PALENCIA

El conjunto de Jordi Ribera continúa invicto en el Torneo Internacional de España gracias a un trabajado triunfo ante una combativa selección polaca; mañana, en juego el título en Palencia ante Bielorrusia

Victoria de España ante Polonia (34:28, 17:16 al descanso) en el encuentro disputado en Palencia, correspondiente a la segunda jornada del XLIV Torneo Internacional de España de Balonmano Masculino.

Fantástico ambiente en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, que presentaba un lleno absoluto para recibir a los Hispanos, que celebraban en el día de hoy las 100 internacionalidades de Daniel Sarmiento. Arrancaba el encuentro sobre el 40×20 palentino, y la selección española tardaría algo más de 2 minutos en abrir la lata por medio de Aleix Gómez, que ejecutaba con sangre fría un 7 metros ante Kornecki.

Intercambio de golpes y mucho respeto entre ambos combinados en los primeros compases del choque, con protagonismo para los extremos españoles, que demostraban mucha eficacia para poner a los Hispanos. Ángel Fernández y el propio Aleix Gómez se erigían como referencias ofensivas de la selección española, apoyados en la primera línea por un inspirado Daniel Dujshebaev.

Palencia

Municipal de Palencia lleno a rebosar.

La defensa 6:0 propuesta por Jordi Ribera, apoyada en las intervenciones de Gonzalo Pérez de Vargas, frenaba en seco la aportación goleadora de Polonia, limitada además por la exclusión de Syprzak. La combinación resultaba exitosa, y España lograba sus primeras rentas en el marcador gracias a un parcial de 4:0 (6:3).

Los Hispanos imponían su estilo en Palencia con el paso de los minutos: intensidad defensiva, recuperaciones, transiciones rápidas y, sobre todo, una circulación de balón en ataque sobresaliente, con algunas acciones de muy bella factura. La afición palentina disfrutaba con los campeones de Europa, que daban espectáculo con tantos como el de Adriá Figueras por la espalda.

El primer punto de inflexión llegaba alrededor del minuto 20, cuando Jordi Ribera apostaba por hacer pruebas con el juego de 7 contra 6. Con tres pérdidas consecutivas, Polonia lograba colocarse a tan solo un gol de diferencia (14:13) gracias a la buena actuación de Czuwara y Przytula. A pesar de esta situación, España encontraba soluciones para mantenerse por delante en el marcador, y una de ellas llevaba el nombre de Adriá Figueras, que se mostraba muy seguro en las acciones de movilidad en la línea de 6 metros.

El combinado polaco replicaba a la selección española en el juego de 7 contra 6, esta vez con mayor éxito gracias a los tantos de Syprzak, y conseguía mantenerse con una desventaja mínima en el electrónico al paso por vestuarios (17:16). Mucha intensidad en la primera mitad entre Polonia y España, en un encuentro con un guion bien distinto, si valoramos su dificultad, al de la primera jornada ante Arabia Saudí.

España lograba resarcirse de esos minutos algo más dubitativos sobre la pista del Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, y volvía a incrementar su actividad en la retaguardia, provocando el tiempo muerto del preparador polaco (20:18). Rodrigo Corrales, que entraba en acción en esta segunda mitad, aportaba varias intervenciones de mérito para ayudar a la selección a aumentar la ventaja.

Hispanos en PalenciaVolvía a escoger la vía del 7 contra 6 Polonia, de nuevo con resultados positivos, para apretar de nuevo el resultado en el electrónico (22:21). Los Hispanos no bajaban el ritmo en ataque, liderados por Álex Dujshebaev, y mantenían una ventaja que oscilaba entre uno y tres tantos. Los minutos pasaban y el partido se abocaba a un desenlace igualado, en otra situación también esencial en la preparación de la selección española para el Campeonato del Mundo de Alemania y Dinamarca 2019.

Jordi Ribera solicitaba tiempo muerto a falta de 10 minutos, ajustando detalles en ataque y en defensa para poder sacar el partido adelante, y la primera respuesta llegaba con un gol del capitán Raúl Entrerríos, que devolvía a España la ventaja de tres tantos (27:24). Daniel Dujshebaev y Aleix Gómez prolongaban la buena dinámica y ponían tierra de por medio en el momento más importante del choque (29:24). Los Hispanos habían logrado tomar el control del encuentro justo a tiempo.

A pesar de ir por detrás en el marcador, Polonia nos dejaba uno de los goles del torneo, con un doble fly reconocido y aplaudido por la afición del Pabellón Municipal de Deportes. Daniel Sarmiento sacaba a relucir todo su arsenal de playmaker y lideraba en las postrimerías del partido a unos Hispanos que sumaban, con la máxima renta obtenida a lo largo de los 60 minutos, su segunda victoria en el XLIV Torneo Internacional de España (34:28).

El conjunto de Jordi Ribera continúa invicto en Palencia gracias a este trabajado triunfo, coliderando la clasificación del torneo junto a Bielorrusia. Este será precisamente el último rival de España en la preparación para el Campeonato del Mundo, en un encuentro en el que estará en juego el título en el TIE 2019. La cita, mañana a partir de las 17:00 h., en directo por Teledeporte.

FICHA TÉCNICA | ESPAÑA (34:28) POLONIA

España (17+17)
Gonzalo Pérez de Vargas y Rodrigo Corrales -portería-; Eduardo Gurbindo (1), Ángel Fernández (6), Raúl Entrerríos (3), Álex Dujshebaev (1), Daniel Sarmiento (1), Julen Aginagalde (1), Joan Cañellas, Viran Morros, Aleix Gómez (7), Aitor Ariño (1), Gedeón Guardiola (2), Iosu Goñi (1), Ferrán Solé (1), Adriá Figueras (7) y Daniel Dujshebaev (2).

Polonia (16+12)
Wyszomirski, Kornecki y Malcher -portería-; Przytula (5), Salacz, Olejniczak, Kowalczyk (1), Szczesny (1), Czuwara (6), Syprzak (6), Szpera (2), Moryto (3), Jarosiewicz (2), Kondratiuk, Gebala, Przybylski (2), Komarzewski y Adamczyk.

Marcador | 2:3, 7:4, 11:7, 13:9, 14:12, 17:16 -descanso-; 18:18, 22:18, 24:22, 26:23, 30:26 y 34:28.

Recibimiento a los Hispanos en el pabellón de Palencia.

Recibimiento a los Hispanos en el pabellón de Palencia.



No se han encontrado publicaciones relacionadas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categories

Archives

Noticias recientes

  • Concluye el Campus de Tecnificación de Porteros de balonmano

  • 500 deportistas ya disfrutan del VII ARENA CIUDAD DE VALLADOLID

  • Tres jugadores de Castilla y León en las Jornadas de Tecnificación Nacional

  • El VII ARENA CIUDAD DE VALLADOLID trae el Balonmano Playa a Las Moreras


CAMPUS AMAIA


ADNporter@s

Contacto

Calle General Almirante, nº 3. 47003. Valladolid
Abrir en Google Maps
Horario: de 9:30 a 13:00 horas de lunes a viernes.

Tel: 983 39 50 36 / 983 39 08 63 - Fax: 983 39 50 97
Email: fcylbm@fcylbm.com

Legal

Aviso Legal
Política de Ventas
Política de Cookies
Política de Privacidad

Un deporte, una ilusión

© 2017 FCYLBM Federación Territorial de Balonmano de Castilla y León. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS, S.L. .

TOP